Dolly fue el primer animal
clonado, es decir, generado a partir de una célula diferenciada o somática, sin
que hubiese fecundación. Esa célula procedía de un cultivo de células obtenidas
a partir de la ubre de la oveja que se quería clonar. Como hemos dicho antes,
las células de un determinado tejido cuando se mantienen vivas fuera del cuerpo
-en cultivo-, no dan espontáneamente embriones, sino más células diferenciadas
como ellas: no “recuerdan” cómo se lleva a cabo el programa embrionario.
Para lograr que una de esas
células “recuperase la memoria” y diera lugar a un nuevo ser, se recurrió a una
técnica denominadatransferencia nuclear: se tomó el núcleo de esa
célula, que es la parte que contiene el ADN y por tanto la información, y se
fusionó con el citoplasma de un óvulo procedente de otra oveja, al que
previamente se había eliminado el núcleo. Se utilizó un óvulo porque es una
célula equipada para el desarrollo embrionario, y su citoplasma (el contenido
que rodea al núcleo) vendría a ser de algún modo el entorno adecuado para que
el núcleo de la célula adulta se reprogramara. Y, en efecto, así fue: esa
célula, una vez activada con señales similares a las que produce la
fecundación, se transformó en un embrión unicelular y comenzó el sofisticado
programa embrionario, de manera idéntica al que se obtiene por la fusión de un
óvulo y un espermatozoide. Tras unos días de crecimiento in vitro el
embrión se implantó en una madre de alquiler y 148 días después nació Dolly,
una oveja genéticamente idéntica a la de partida.
El proceso de obtención de
Dolly fue muy costoso, y en la actualidad no se ha mejorado mucho. Dolly fue el
único resultado positivo de 277 intentos, a partir de los cuales se
consiguieron 29 embriones, muchos de estos no llegaron a desarrollarse y otros
murieron al poco de nacer.
Con todo, Dolly fue un logro
científico muy importante. Demostró que hay más de un modo de obtener nuevos
animales. Por un lado tendríamos la reproducción natural, que es sexual y que
produce diversidad; y, por otro, la clonación: una reproducción artificial,
asexual, y que da lugar a individuos idénticos.
Desde el punto de vista
técnico, los animales clonados también han presentado problemas: además de
presentar un porcentaje mayor de malformaciones, padecen con frecuencia un
síndrome que se manifiesta en que su tamaño es mayor de lo normal, y que tiene
consecuencias negativas para su salud y desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario